EDITORIAL - ACCESIBILIDAD AUDIOVISUAL: TRADUCCIÓN Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - PARTE 2
DOI:
https://doi.org/10.53450/2179-1465.RG.2022v13i1p1-5Palabras clave:
accesibilidad audiovisual, prácticas de traducción, lenguajeResumen
Con gran alegría presentamos la continuación del Dossier “Accesibilidad Audiovisual: Traducción y Prácticas Lingüísticas”. La primera parte se publicó en 2021 y, ahora, en 2022 compartimos la segunda parte que está compuesta por siete textos que, al igual que la primera parte, demuestran la diversidad de temas que surgen de discusiones teóricas o aplicadas al campo audiovisual y mediático. en interfaz con otros campos de los estudios del lenguaje, evidenciando el surgimiento de reflexiones que consideran las producciones audiovisuales en formatos accesibles para las personas con discapacidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Vinicius Nascimento, Tiago Coimbra Nogueira, João Massarolo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una licencia de atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
b. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, para publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .